En Morton Subastas nos enorgullecemos de trabajar en el cuidado y divulgación de obras de importancia histórica y cultural no solo para nuestro país, sino también, para la humanidad.
En nuestra primera subasta del año 2022 tenemos la oportunidad de contar con ejemplares que forman parte de la historia. Asimismo, presentamos una selección de libros pertenecientes a la colección del ingeniero don Lorenzo Zambrano.
A mediados del siglo XIX en la capital de México existieron una buena cantidad de imprentas, algunas de ellas especializadas en la impresión de litografías, una técnica de grabado que fue utilizada por reconocidos artistas quienes plasmaron su visión de diferentes paisajes y vistas del México de su época, tal es el caso de Casimiro Castro y Carl Nebel (lotes 102, 103, 126).
Durante las últimas décadas del siglo XIX en México, el local fundado por Antonio Vanegas Arroyo fue uno de los más reconocidos y prolíficos, principalmente por su producción literaria popular, la cual solía estar acompañada con grabados hechos por el artista José Guadalupe Posada. A través de hojas volantes y cuadernillos se dieron a conocer los más sorprendentes y horrorosos sucesos de la época, así como los versos, canciones y corridos que acompañaron los acontecimientos del país y sus habitantes (lotes 167 - 189).
Uno de los lotes que más llaman la atención dentro de la colección del ingeniero don Lorenzo Zambrano es el lote 247, Missa Gothica seù Mozarabica... de Francisco Antonio Lorenzana - Francisco Fabián y Fuero, obra publicada en Angelopoli (Puebla) en 1770. Es un impreso de relevancia en varios aspectos, el histórico por la tradición religiosa que representa debido a que el culto mozarábico se remonta al origen de la evangelización cristiana en territorio español, siendo un sincretismo entre los ritos romanos, cartagineses y de Oriente; así como por la importancia de sus grabados y por quien fueron realizados, al ser José de Nava uno de los grabadores novohispanos más cercanos al Seminario Palafoxiano y por ser uno de los pioneros en el grabado en cobre.
Estos son sólo una muestra de los lotes que conforman al presente catálogo, lo invitamos a revisarlo y a participar en nuestras subastas en las que seguro encontrará piezas con las cuales podrá comenzar una colección o enriquecer su biblioteca. Nuestra subasta se llevará a cabo el martes 18 de enero a las 5:00 de la tarde. Asista o participe a través de nuestras diferentes plataformas.
Morton Subastas